Ir al contenido principal

Propósitos de la educación preescolar

En seguida se desglosan los propósitos de la educación preescolar según establece el Plan y programa de estudio. APRENDIZAJES CLAVE:


PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR

ADQUIERAN CONFIANZA PARA EXPRESARSE, dialogar y conversar en su lengua materna; mejoren su capacidad de escucha y enriquezcan su lenguaje oral al comunicarse en situaciones variadas; desarrollen interés y gusto por la lectura, usen diversos tipos de texto y sepan para qué sirven, se inicien en la práctica de la escritura y reconozcan algunas propiedades del sistema de escritura.

USEN EL RAZONAMIENTO MATEMÁTICO en situaciones diversas que demanden utilizar el conteo y los primeros números; comprendan las relaciones entre los datos de un problema y usen procedimientos propios para resolverlos; reconozcan atributos, comparen y midan la longitud de objetos y la capacidad de recipientes, así como que reconozcan el orden temporal de diversos sucesos y ubiquen objetos en el espacio.

SE INTERESEN EN LA OBSERVACIÓN DE LOS SERES VIVOS y descubran características que comparten; describan, se planteen preguntas, comparen, registren información y elaboren explicaciones sobre procesos que observen y sobre los que puedan experimentar para poner a prueba sus ideas; adquieran actitudes favorables hacia el cuidado del medio ambiente.

SE APROPIEN DE LOS VALORES Y PRINCIPIOS necesarios para la vida en sociedad, reconociendo que las personas tenemos atributos culturales distintos, y actúen con base en el respeto a las características y los derechos de los demás, el ejercicio de responsabilidades, la injusticia y la tolerancia, el reconocimiento y aprecio a la diversidad lingüística, cultural, étnica y de género.

DESARROLLEN UN SENTIDO POSITIVO DE SÍ MISMOS y aprendan a regular sus emociones, a trabajar en colaboración, a valorar sus logros individuales y colectivos, a resolver conflictos mediante el diálogo y a respetar las reglas de convivencia en el aula, en la escuela y fuera de ella, actuando con iniciativa, autonomía y disposición para aprender. 

USEN LA IMAGINACIÓN Y LA FANTASÍA, la iniciativa y la creatividad para expresarse por medio de los lenguajes artísticos (música, artes visuales, danza y teatro) y conozcan manifestaciones artísticas y culturales de su entorno y de otros contextos. 

TOMEN CONCIENCIA DE LAS POSIBILIDADES DE EXPRESIÓN, movimiento, control y equilibrio de su cuerpo, así como de sus limitaciones; practiquen acciones de salud individual y colectiva para preservar y promover una vida saludable.




Para aprender más...

Plan y programas de estudio. APRENDIZAJES CLAVE.

Entradas populares de este blog

Las TICCAD: una puerta a la innovación docente.

  En un mundo globalizado, son las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) las que generan que se avance a pasos agigantados, es por ello que han tomado un papel protagónico en el siglo XXI, en el ámbito educativo no es la excepción pues h oy observamos otros ambientes de aprendizaje en escenarios diferentes, entendiendo que e l conocimiento no sólo se adquiere en el aula de clase. Aquí te compartimos lo más relevante al respecto: ¿Qué son las TICCAD?    Habilidades digitales docentes Las habilidades digitales permiten acceder con facilidad al uso de los diversos dispositivos digitales, las nuevas aplicaciones de la comunicación, la vida en red para acceder a la información y gestarla de manera crítica.  Desarrollar nuestras habilidades digitales nos permite crear e intercambiar contenidos digitales y desarrollar trabajo colaborativo. Brindan oportunidades para la construcción de soluciones a problemas glocales (globales + locales) de manera eficaz y creat...

¿Qué es la educación preescolar?

  La educación preescolar   es la base del desarrollo de la inteligencia, personalidad y comportamiento social de las niñas y niños.   Este nivel favorece el proceso de comunicación, el razonamiento matemático, la comprensión del mundo natural y social, así como el pensamiento crítico. Además permite  incrementar el vocabulario con el propósito de regular las emociones personales y desarrollar relaciones sociales, apreciar el arte, cuidar su cuerpo y el medio ambiente. Cada segundo es valioso en la vida de un niño.  Hay que aprovechar cada instante, porque su  cerebro tiene la capacidad de adquirir conocimientos, hábitos y valores que determinarán el resto de su vida.   "El éxito futuro de un ser humano tiene su base en los primeros años de desarrollo".

Campos de Formación Académica y Áreas de Desarrollo Personal y Social

Por razones de organización y en correspondencia con el mapa curricular para la educación básica, este programa se organiza en tres Campos de Formación Académica y tres Áreas de Desarrollo Personal y Social: Para aprender más... Plan y programas de estudio. APRENDIZAJES CLAVE.