Es común encontrarse con padres y madres de familia que al referirse al Jardín de niños emiten comentarios como: "solo van a jugar", "¿no trabajaste hoy? (al ver los productos de sus hijos)", "es más como una guardería, mientras está ahí mi hijo/a yo aprovecho para hacer mis pendientes", "pues los niños se distraen por un momento y nada más", "qué fácil se maestra de preescolar solo cantan, bailan y juegan", entre otros comentarios despectivos más.
Por otro lado, al interactuar con educadoras/es los cuestionan con preguntas tales como: ¿Si es necesario que cursen los tres años o solo con uno está bien? ¿Qué pasa si solo van a tercer grado? ¿Si lo aceptan en la primaria sin certificado de preescolar? Evidenciando así la falta de interés e indiferencia por el nivel educativo.
Por tanto, las reflexiones de todos quienes laboramos en este nivel educativo suelen encaminarse a que existe una falta de consciencia en la sociedad respecto a la importancia del preescolar en el desarrollo de los niños y niñas, por ello, aquí te contamos porqué es tan importante este nivel y cómo dicha etapa es decisiva en su futuro inmediato y lejano de los alumnos/as:
Te compartimos una infografía en la que se resalta de manera precisa el tema de interés: